Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda. Mostrar todas las entradas

Curso de facilitación, resolución de conflictos y comunicación no violenta para grupos


Del 12 al 14 de febrero de 2010. En los Molinos de Crevillent.

DIRIGIDO A:

Facilitadores, mediadores, gestores, líderes e integrantes de colectivos interesados en mejorar su su dinámica grupal, prevenir y resolver conflictos, y alcanzar sus metas de forma participativa, justa y eficaz.

OBJETIVOS:

• profundizar en las tareas de la Facilitación de grupos,

• enseñar a los participantes, que trabajan cotidianamente en/con grupos, los procesos de resolución de conflictos,

• aumentar su capacidad para tratar los procesos de dinámica grupal, contribuyendo así al fortalecimiento de comunidades y colectivos sustentables,

• posibilitar una comunicación saludable (de corazón a corazón) entre los individuos del grupo.


CONTENIDO:

Este curso será una profundización en el papel y responsabilidades del facilitador de reuniones; uso de herramientas para la resolución de conflictos y comunicación no violenta; estudio de casos concretos y aplicación de herramientas apropiadas.

CARGA HORARIA:

20 h horas divididas en 4 bloques. Empezaremos el viernes 12 de febrero a la tarde a eso de las 18 H con la presentación del curso, conocernos, etc..., y el sábado 13 y domingo 14 de febrero Intensivo mañana y tarde. El lugar será en el CEMACAM Los Molinos de Crevillent, nos cocinarán, eso si llevarse saco de dormir. Los precios muy económicos, pero estamos concretando, el alojamiento y el espacio del curso es gratuito, sólo tenemos que pagar las comidas y la organización (depende de la asistencia pero está entre 50-100€).

METODOLOGIA DE LOS CURSOS:

El curso incluye teoría, dinámicas prácticas y materiales didácticos por escrito. En las horas previstas del curso se incluye tiempo para descansos cada 90 minutos para numerosas dinámicas y actividades prácticas.


CERTIFICACIÓN:

Se entregará un Certificado del IIFAC, Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (www.IIFAC.org)para los asistentes de la carga horaria completa.

CONTACTO:

Para cualquier cosa y sugerencias.

Elias 649548224 868943934 eliaslopezros@gmail.com

estaré de organización y de apoyo como co-facilitador.

RESPONSABLE DEL CURSO:

*Pablo Bedmar, Permacultor y Facilitador de procesos grupales, activista por la Paz y ciudadano del Mundo de origen español. Desde el año 1997 trabaja en Europa, América Central y del Sur, como educador en las áreas de organización de comunidades sustentables, Permacultura y Artes Escénicas. Colaborador del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (www.IIFAC.org) desde 2001, fundador del IIFAC Brasil (en proceso), coordinador de la Caravana Arcoíris por la Paz (www.lacaravana.org), de la cual participó desde 1997 hasta su fin en 2009, y miembro de la Red Americana de Ecoaldeas (ENA) desde el año 2000 y miembro del comité de procesos desde 2003 (www.ENA.ecovillage.org). Desde 2008 forma parte del equipo de instructores del Instituto de Permacultura de Rio Grande do Sul - IPERS (www.permacultura-RS.org.br)

Taller mediación intercultural: inmigración y extranjería


Desde la coordinación del servicio de Mediación Intercultural de Médicos del Mundo para el Ayuntamiento de Alicante os enviamos este cartel sobre la sesión que tendrá lugar el próximo martes 2 de febrero en la Sede de Médicos del Mundo, C/Doctor Bergez, nº 10 de 16 a 19.00 horas.
Este taller pretende proporcionar conocimientos específicos sobre mediación intercultural, inmigración y extranjería y también sobre el programa SMI. De esta forma tanto las personas que estéis interesadas en realizar prácticas en este programa de Médicos del Mundo como voluntarios podéis conocer en profundidad estos conceptos.
*Martes 2 de febrero
16 a 19:00 horas.
Se impartirán dos sesiones sobre programas específicos. (SMI y CASSIM) y conceptos básicos sobre inmigración técnicas de mediación intercultural.

Estreno circense: DonyEt


Y por fin llegó el momento…ya está listo “DONyYET”, el cortometraje cirquero creado por los integrantes de Donyet Ardit. Después de cinco geniales días de rodeaje y lo más gordo, el montaje a manos del director Jose Abellán, llegará a la pantalla del Centro 14 el sábado 6 de febrero a las 22:00 h. Podrás descubrir que el circo te rodea… ¿te lo vas a perder?

Desde Donyet Ardit dan las gracias a todos los que han participado en el corto de alguna manera, los que vinieron a la fiesta, los que a pesar de no haber venido siempre han apoyado, pero sobre todo: A toda esa maravillosa gente que ha contado con Donyet Ardit para una de sus creaciones, director, productor, cámara, músicos, making off, etc. ¡Gracias por escribir una historia!.

+ info: www.ciudaddelasombra.com

Proyecto Redada


Proyecto Redada es una idea de YProductions para hacer un mapa de las diferentes iniciativas culturales que existen en la ciudad de Alicante. Al mismo tiempo, el proyecto trata de rastrear las redes que se han tejido en torno a estas iniciativas y el tipo de vínculos que se establecen entre ellos o con otros contextos culturales o institucionales. Para culminar el proyecto se realizará el taller “La producción, las redes y el control” los días 4, 5 y 6 de febrero en CAMON donde se analizarán y trabajarán de forma colectiva diferentes aspectos de la producción cultural y las políticas públicas de la zona de Alicante.
El taller es abierto y gratuito pero las plazas son limitadas, si te interesa participar inscríbete a través de este enlace.

Aquí cabemos tod@s


Vivimos una larga temporada de constantes agresiones contra los inmigrantes, que en las últimas semanas han aumentado de manera muy preocupante:
Las consecuencias de la crisis económica está causando a los colectivos más vulnerables, entre ellos a los inmigrantes, un alto nivel de desempleo, ligado a esto: problemas para la renovación de su documentación y, con frecuencia, graves dificultades para cubrir sus necesidades básicas. A esta sobreexplotación laboral, económica, social y administrativa se suma un aumento creciente en las agresiones racistas y xenófobas. Algunos hechos como la reciente reforma de la ley de extranjería, con medidas cada vez ,más restrictivas y policiales; Las posturas electoralistas de partidos políticos, como el PP haciendo campaña de criminalización de las personas inmigrantes; actuaciones de algunas administraciones públicas limitando el padrón y, por tanto, el acceso a los servicios básicos en algunos municipios; el aumento de opiniones en los medios de comunicación que sin vergüenza se alinean con posturas más o menos xenófobas.
Hemos visto también en esta Europa situaciones bastante parecidas, como por ejemplo las agresiones violentas en el sur de Italia. Además de múltiples situaciones que no llegan a los medios de comunicación y que están provocando la “berlusconización” de la política migratoria europea.
La plataforma contra la Pobreza, la Exclusión y la Desigualdad Social en Alicante CONVOCA a todos los colectivos y asociaciones de la ciudad –sean inmigrantes o no- a analizar esta situación y proponer una respuesta solidaria y de defensa de los derechos humanos. La reunión será:

Martes, 9 de febrero, a las 20.00 horas
En Pintor Murillo, 37 ALICANTE. (Local de Esquerra Unida. Zona plaza de toros)

Imágenes del barrio


A los Jóvenes Solidarios nos gustó la idea de sacar la cámara a la calle y fotografiar el barrio y su gente, las tiendas, los bares...
Así que hablamos con nuestr@s vecin@s y quedamos un día para hacer las fotos.
Descubrimos que imágenes que vemos todos los días y que casi no nos llaman la atención, son extraordinarias. Tanto como las personas que salen en ellas.
Queremos compartir contigo esas imágenes...y darle las gracias a Pablo Maestre por su increíble mirada para captar la esencia de nuestro barrio.
En breve podrás ver toda la exposición en el Centro de Convivencia y Participación Juan XXIII.

Concierto en el Parque Pedro Goitía


El próximo sábado 28 de marzo, a eso de las 19:30, toca disfrutar de la música y moverse al ritmo de ésta en el barrio Juan XXIII-2º Sector.

Bajo el título de Puente Gramas y tomando como referente el lema "mi Música mi Barrio mi Gente" se celebrará en el Parque Pedro Goitía el Festival Musical por la Diversidad y el Encuentro.

No faltéis a la cita...

9Tracks en Zona Norte

"9Tracks en Zona Norte" es el enigmático y sugerente título de una futura experiencia social y artística que tomará como espacio de actuación la Zona Norte de la ciudad de Alicante, y también, cómo no, el barrio Juan XXIII - 2º sector.

La idea será plasmar en breves y directos clips de vídeo toda la vida, el paisaje y el movimiento de esta zona urbana. Para ello, el artista visual Pablo Marte encabezará un equipo de estudiantes del Instituto de Bachillerato artístico Virgen del Remedio que durante tres días, a finales de abril, se aproximarán mediante ejercicios de lectura crítico-constructiva a este espacio, con el fin de crear toda una serie de breves relatos audiovisuales para ser volcados finalmente en internet.

Esta iniciativa parte de la experiencia previa de los "Laboratorios de producción Artística en Contextos Sociales", que podrían resumirse como una especie de trabajo comunitario en donde artistas, personas y distintas estructuras sociales, valiéndose del arte contemporáneo como herramienta, generan distintas formas de entender las realidades que les rodean.

Una excelente muestra de estos Laboratorios se puede descubrir en el proyecto Desearte Paz, que cuenta con iniciativas tanto en España como en América Latina, desarrolladas por ITD, gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, junto a otras Instituciones Gubernamentales de Latinoamérica.

En el caso concreto de la futura experiencia que tendrá lugar en la Zona Norte de Alicante, también se contará con el apoyo del proyecto Camon de la CAM, y con la participación del Ayuntamiento de Alicante.

Hasta que llegue el momento de ver los primeros tracks, a modo de aperitivo que sirva el siguiente clip creado por Pablo Marte...

Concurso de Creación Audiovisual

Sorprende muy gratamente que el Colectivo Intercultural Virgen del Remedio haya tenido la genialidad de promover un concurso de creación audiovisual que cumpla con un triple objetivo: dar a conocer la diversidad cultural de los barrios de la Zona Norte; promover una mirada crítica y concienciada entre los más jóvenes; y reforzar los valores de ciudadanía solidaria y convivencia intercultural.

Este concurso, que además cuenta con el apoyo de la Concejalia de Presidencia del Ayuntamiento de Alicante y el Plan Integral Barrios Zona Norte, está destinado a jóvenes entre 12 y 20 años que, a través de la fotografía, el power point o el vídeo consigan plasmar la diversidad cultural de los barrios de la Zona Norte de la ciudad de Alicante, destacando aspectos como la tolerancia, la convivencia pacífica entre culturas, el rechazo a la xenofobia y el racismo, etc.

Si estás interesado, puede obtener más información pinchando aquí.

Suerte y anímate a concursar, hay de plazo hasta el 28 de noviembre.

Presentación "Jóvenes Solidarios". Viernes 6 de junio.

El próximo viernes 6 de junio, a las 19:30h, se celebrará en el CPC (centro de Participación y Convivenvia) la presentación de Jóvenes Solidarios ante el barrio de Juan XXIII.

El grupo de Jovenes Solidarios se presenta como equipo humano y como parte del Plan Municipal de Intervención Integral de Juan XXIII 2º Sector. No os lo perdáis.

Al final del acto se ofrecerá una degustación por cortesía de los alumnos el "Taller La Cuina".